viernes, 18 de julio de 2014

SPC 6.2 - Vanexxa

    Publicado originalmente 28/06/2011

   Madrileña, compositora, letrista, cantante, dramaturga y actriz. Ella es Vanessa Fernández de Córdova, una mezcla entre Cristina Rosenvinge, La Mala Rodríguez y Bebe.

   En 1992 publicó su primer trabajo, Recuerdos de mi Adolescencia, con canciones propias que compuso a los 14 años. En aquellos tiempos su nombre artístico era Vanessa.

   Fue un disco tan empalagoso que hasta a Conchita y a la mismísima Onda Vaselina le darían fatiga.

   Afortunadamente, después doce años, en los que se dedicó a trabajar como actriz en La Fundación Shakespeare donde interpretó a la mayoría de los clásicos y El Musical de Pippi Calzaslargas volvió, renovada, irreverente, crítica y sinvergüenza. En 2006 editó su segundo trabajo, Se rompe o se Raja, pero ahora bajo el sobrenombre de Vanexxa. Escenografía cabaretera mezclada con sonidos punk ochenteros que podrían provenir del eco del concierto de Las Sioux en El Calentito, aquel 23-F. Rap, pop y rock completan junto a sonidos del Moulin Rouge este cocktail explosivo. No obstante, Vanexxa es la única que podría clasificar su sonido, y no creo que le diera la real gana hacerlo.

   Destaco canciones como Cuentos Chinos, Ponygirl, Desheredada y Hey (una versión de la canción de Julio Iglesias) La canción He Matado a mis Peces recuerda un poco a la primera Vanessa.

   Dos años después nos ofreció su tercer trabajo, Ser y Vencer. Vanexxa no ha perdido nada de su fuerza, ha sacado las garras y ha parido verdaderas letras. Sexxoxprexx, Tan Necio es el Amor, un pasodoble taurino en Ser o no Ser, y una versión de Esa Cobardía de Chiquetete.
  
   Vanexxa habla sin ningún reparo sobre la muerte, el sexo, el amor, la religión e incluso la perversión. Para muestra... un botón. Hoy os dejo con la pegada de su fuerza crítica en La más Rica del Cementerio.



  
Artista: Vanexxa

   Álbum: Ser y Vencer (2008)

   Canción: La más Rica del Cementerio


   Como curiosidad os diré que Se Rompe o se Raja es una expresión chilena que quiere decir "a por todas".

   Vanexxa ha sido dirigida por directores de la talla de Juanma Bajo Ulloa y John Malcovich. Además Jamie Cullum (SPC V2.2) la invitó a cantar una canción en su concierto de Valencia.

 
   Que la disfrutéis. Un saludo,

SPC 6.1 - White Lies

   Publicado originalmente el 14/06/2011

  Charles y Jack se conocieron en la escuela primaria de North Earling, un barrio del oeste de Londres, y empezaron a tocar juntos. Un par de años después de les unió McVeigh y conformaron el trío Fear of Flying (Aerofobia o miedo a volar). No tardaron mucho en fichar por la discográfica Young and Lost Club con la que editaron dos singles en vinilo, Routemaster en agosto de 2006 y Three's a Crowd en diciembre de ese mismo año.

   Antes de que Charles, Jack y McVeigh comenzaran la universidad, decidieron hacer una pausa para encontrar nuevo material. Al año, concretamente en octubre de 2007, Fear of Flying murió para siempre. En ese mismísimo instante nació White Lies y después de su primera aparición ganaron un contrato discográfico con Fiction Records.

   En enero de 2009 editaron su primer LP, To Lose My Life, aunque un poco antes, en 2008, ya habían volcado un EP llamado Death, nombre de uno de los dos singles presentación del larga duración, Death y Unfinished Business. Con Farewall to the Fairground captaron más atención de los medios y ganaron varios premios de la BBC y BRIT's.

   En una entrevista para la BBC, McVeigh afirmó que debido al modo de componer del grupo y la técnica de escritura de las letras de la banda, unido a la gira, no sacarían nuevo material hasta 2010. Pero hemos tenido que esperar un añito más... Este pasado enero salió Ritual, su segundo álbum de estudio.

   Temas como Nothing to Give y Fifty on Our Foreheads despiertan dentro de mi sistema auditivo a Ian Curtis. En otras ocasiones, intuyo la melancólica, dolorida y cuasi lamentosa voz de Robert Smith, como por ejemplo en A Place to Hide.

   También quiero destacar E.S.T., Turn the Bells (otro déjà vu a Joy Division) y The Power & the Glory.

   Hoy nos quedamos con Bigger Than Us, primer sencillo de su nuevo álbum. Tiene mucha fuerza, incluso al principio saboreo matices a Editors. Os recomiendo el video, me recuerda a Elliot y E.T. en una de las escenas de la película del hombrecillo de las estrellas. La primera impresión es ver al niño con la voz potente y ruda de McVeigh.

   Os dejo el enlace directo al video.

   http://youtu.be/JW0yynlDmqQ


   White Lies son Charles Cave (bajo y coros), Jack Lawrence-Brown (batería) y Harry McVeigh (voz y guitarra).



   Artista: White Lies

   Álbum: Ritual (2011)

   Canción: Bigger Than Us


   Como curiosidad os comentaré que Charles describió al grupo como "un proyecto de fin de semana".

   Que la disfrutéis. Un saludo,