jueves, 29 de septiembre de 2011

SPC V2.6 - Dead by Sunrise

   Si hablamos de Chester Bennington o Dead by Sunrise quizá no sepamos muy bien de quien estamos hablando. Pero si mencionamos a Linkin Park, estoy seguro que a todos nos suena, nos guste o no su música.

   Chester es el vocalista de Linkin, que en 2009 se desmarcó de la banda para iniciar un proyecto al que llamó Dead by Sunrise. Una banda de rock pero menos metal que Linkin.

   En octubre sacó al mercado su primer LP, llamado Out of Ashes y su primer sencillo, "Crawl Back In".

   Este disco tiene influencias del rock ochentero, que en Linkin quizá no tenían cabida, ya que es una banda de Nü Metal y su esencia es más corrosiva. No obstante, en ningún momento se ha planteado dejar Linkin Park. Este proyecto paralelo lo ha tratado como una producción solista pero conformada como banda.

   A Chester le acompañan Ryan Shuck (guitarra y coros), Amir Derakh (guitarra y sintetizadores), Brandon Belsky (bajo), Elías Andra (batería) y Anthony "Fu" Valcic (teclados). Los cuatro primeros son los componentes de la banda Julien-K, con gran influencia Depeche, mientras que Chester y Anthony han colaborado con ellos en otro proyecto paralelo llamado Julien-K RMX, que hacé versiones de varios artirtas y bandas amigas o que admiran.

   Todo este entramado artístico hizó que Chester contara con todos ellos para Dead by Sunrise.

   Hoy os pincho el segundo sencillo de su primer álbum, que bajo mi opinión es uno de los más tranquilos de todo el disco pero con mucha energía, sobre todo en los estribillos, con coros a lo Linkin.


   Artista: Dead by Sunrise

   Álbum: Out of Ashes (2009)

   Canción: Let Down



   
   Chester reconoció hace poco que de adolescente soñaba con ser el quinto Depeche Mode.

   Además, curiosamente, fue el último en incorporarse a Linkin Park, ya que la banda buscaba vocalista y un amigo común los puso en contacto. Lo demás... es historia.

   Nos escuchamos.

jueves, 22 de septiembre de 2011

SPC V2.5 - Álex Ferreira

   Álex Ferreira, es un dominicano que se afincó en España en 2005. Abandonó su carrera universitaria para viajar a Madrid y compaginar sus estudios de Ingeniería de Sonido con la música.

   Empezó a tocar la guitarra, fiel compañera, y a componer con 16 años. Dos años después empezó a tocar habitualmente por la Zona Colonial de la ciudad de Santo Domingo. Compartió escenario con grandes músicos de su país y de ahí salieron sus primeras maquetas.

   Cuando aterriza en Madrid forma su propia banda y empieza a tocar en bares y salas de concierto. Al año, graba su primer EP acústico de modo independiente y lo pincha en su página web. Esto le lleva a firmar con EMI un contrato editorial. Después de otro año de conciertos autogestionados por toda España, llega Warner/DRO Music y le ofrece su primer contrato discográfico.

   Ese mismo año, 2008, saca al mercado su primer EP, Serenata de Plástico, que contiene 5 canciones. Siguen los conciertos, compartiendo escenario con Iván Ferrreiro y Kiko Veneno, entre otros.

   En 2009 edita su segundo EP, también con 5 canciones, llamado Páginas.

   Ahora, en este 2010 por fin llega su primer larga duración, Un Domingo Cualquiera, en el que se incluyen algunos temas de los EP's anteriores. En este disco colaboran Iván Ferreiro en Sonrisa Valiente y la mejicana Ximena Sariñana en Gravedad.

   Es un trabajo redondo, y me atrevo incluso a asegurar que será uno de los mejores discos de 2010 en castellano.

   Tiene una acústica, una sonoridad, unos arreglos y por supuesto unas letras perfectamente empastadas y un ritmo subliminal al que no estoy acostumbrado en producciones españolas. Para mi, un amante de la música anglosajona, es un gran descubrimiento y una esperanza auditiva y cultural en detrimento de tanta casta popera y barata que sale de debajo de las alcantarillas y cantarines de medio pelo.

   Otra esperanza para la música en cristiano.

   La verdad es que me ha sido muy difícil decidirme por un tema, tanto los dos EP's como el LP están repletos de buenas canciones.

   Sonrisa Valiente, Páginas, Gravedad, Pixel, Club de Jazz o Dije lo que Dije. Al final os pincho En una Nube.


   Artista: Álex Ferreiro

   Álbum: Páginas EP (2009)

   Canción: En una Nube


   En su país fue nominado a los premios Casandra, sin haber si quiera grabado un disco.

   En 2008 la revista Fusión Latina le nombró uno de los 100 latinos más influyentes del año.

   Espero que os guste, por lo menos la mitad que a mí.

viernes, 16 de septiembre de 2011

SPC V2.4 - Electronic


   Si hablamos de Electronic, puede sonar a una marca de microondas baratos, pero si mencionamos New Order, The Smiths, Joy Division e incluso Oasis, aquí la cosa cambia considerablemente. Si unimos las voces de Bernard Summer y Johnny Marr además de su guitarra y lo aderezamos con la producción de Neil Tennant, es decir, los mismísimos Pet Shop Boys, el tema ya no pinta a mercadillo de saldo.

   Allá por el 89 Bernard y Johnny se encuentran en una discoteca y deciden colaborar juntos. Al poco tiempo, sacaron su primer 12", Getting away with it, bajo el nombre de Electronic. La producción corrió a cargo de Neil Tennant que incluso colaboró haciendo los coros. Esto no lo consigue cualquier mortal.

   Marr venía de tocar la harmónica y la guitarra con The The, después de la disolución de los The Smiths en 1987 y Summer de los New Order, antiguos componentes de Joy Division, disuelta tras el suicidio del vocalista Ian Curtis en 1980.

   En 1991 sacan su primer álbum, Electronic, como la banda, que vende un millón de copias y es número 2 en U.K.

   Pasaron cinco años hasta que volvieron a sacar otro disco, el segundo, llamado Raise the Pressure, del que solo vendieron 100.000 copias y del que yo tengo una de ellas. Quizá valga algo más de las 1.400 pelas que pagué por el hace ya 14 años.

   Después de que Bernard volviera a unir a los New Order en 1998 en el Festival de Reading, volvió con Electronic para grabar su tercer y último álbum, Twisted Tenderness (1999). Una vez grabado, dejó Electronic y se centro en sacar "Get Away" con New Order. Por otro lado, Johnny se unió a la banda de los hermanos Gallagher, Oasis, como guitarrista, ocupando la vacante que dejó Paul Bonehead. Esto no gustó demasiado a los seguidores de los The Smiths, que lo vieron como un sacrilegio.

   Esto supuso el fin de Electronic, aunque la continuidad del grupo sigue siendo una incógnita. En 2006 editaron un grandes éxitos, Get the Message - The Best of Electronic.

   Marr, también formó parte de Healers (2000) junto al batería Zak Starkey, más conocido por ser el hijo de Ringo Star. En 2006 se incorporó a Modest Moust, donde consiguió un número 1 en la Billboard 200 americana. Era la primera vez que conseguía un número 1 en USA.

   Actualmente es integrante de la banda de los hermanos Jarman, Gary, Ryan (gemelos) y Ross, The Cribs, la cual editó su cuarto disco en 2009 llamado Ignore the Ignorant.

   Por otro lado, Summer sigue a trancas y barrancas con New Order, aunque no se sabe hasta cuando durará, ya que llevan desde 2005 sin editar ningún trabajo, salvo en 2008 que se volvieron a reeditar sus primeros trabajos de la mano de Warner Records.

   Para mi fue un gran descubrimiento, gracias en parte a ser fan de Joy, New Order, The Smiths y por supuesto de Neil Tennant.

   Irónicamente, su mayor éxito no está recogido en ninguno de sus 3 álbumes, excepto en el recopilatorio. El tema Disappointed cantado íntegramente por Neil Tennant y que fue parte de la banda sonora de la película Cool World protagonizada por Brad Pitt y Kim Basinger

   Hoy os dejo con el tema Twisted Tenderness, que daba nombre a su tercer álbum y que está recogido en el recopilatorio de 2006. No te pierdas temazos como Reality, Tighten Up, Flicker, Haze, Try All You Want o Disappointed, que es curiosa e incomprensiblemente para mí, el único de ellos incluido en el grandes éxitos.

   Artista: Electronic

   Álbum: Twisted Tenderness (1999)
                Get The Message - The Best of Electronic (2006)

   Canción: Twisted Tenderness

  

   Como curiosidad deciros que Billy Duffy, guitarrista de los The Cult, enseño a Johnny a tocar la guitarra y que Bernard junto a sus ex-compañeros de Joy Division creó el sencillo a dos caras más vendido de la historia, Blue Monday.

   Estos dos genios fueron en 1990 los teloneros dos noches seguidas en el estadio de los Dodgers (USA) de los Depeche Mode.

   Hasta pronto,