Publicado originalmente el 04/08/2010
Después de unos días bicheando por la red os puedo decir que mi intuición no me falló, Thriving Ivory es una banda de rock americana, concretamente de la Bahía de San Francisco, aunque se formó en Santa Barbara.
Clayton Stroope (voz), Scott Jason (teclas), Drew Cribley (guitarras), Paulo Niedermier (Batería) y Charlie Reid (bajo) se conocieron en la universidad hace unos cuantos años.
Cuando se formó la banda se marcharon a San Francisco y allí compusieron si primer trabajo (2003), llamado como la banda. Lo que poca gente sabe es que este LP pasó sin pena ni gloria por la historia de la música, pero en junio de 2008, el sello discográfico Wind-Up Records, reeditó el disco. En agosto de ese mismo año ganaron un concurso y fueron elegidos para sonar en el directorio de Yahoo! Música:"Who's Next Concurso de User's Choice".
Desde entonces la banda tomo nombre y su primer sencillo, Angels on the Moon fue, junto con su álbum debut (reeditado), Nº1 en la lista Billboard Heatseekers.
Este Angels on the Moon es muy pegadizo y en abril de este año, mientras estaban grabando su segundo trabajo, fue certificado como disco de oro en EEUU al vender más de 500.000 copias.
Ya han terminado su segundo trabajo, que llevará el nombre de "Through Yourself and Back Again" y su primer sencillo, Where we Belong. No saldrá a la venta hasta el 18 de septiembre de 2010, pero en su webshop hay un "Pre-Order" para poder comprarlo por unos 15$ y te regalan una camiseta.
También tienen varios EP's, Secret Life (2004), Rhapsody Originals EP (2005) y Tell Me Your Name EP (2009).
A mi sinceramente me gustan bastante, canciones como Runaway, Light Up Mississippi o Angels on the Moon. Su sonido tiene mucha fuerza y los bajos de fondo tienen el estilo de U2, con melodías dulces, atmósferas seductoras y sobre todos los ritmos pausados y desacelerados en ocasiones. Quizá lo más característico sea la voz de Clayton.
Para verlos en directo habrá que esperar, porque de momento únicamente tocan en EEUU y Canadá.
Hace un rato volví de la playa de Zahora, pegadito al Faro de Trafalgar, donde pude disfrutar de la puesta de sol con un grupo fantástico de "luneros", fue todo un placer. Por eso he decidido que el sonido de hoy sea Twilight (Crepúsculo). Os recomiendo escucharlo con cascos, apreciaréis mucho mejor los cambios, los arreglos de piano y sonidos desbalanceados.
No obstante, y con el permiso de todos vosotros, quiero dedicarle este sonido a una muchacha que está a miles de kilómetros de aquí ayudando a los más necesitados. Me hubiera gustado tenerla cerca para haber disfrutado a su lado de la recogida del sol, aunque quiero pensar que ella estaba haciendo lo mismo, allá en la otra parte del mundo.
Artista: Thriving Ivory
Álbum: Thriving Ivory (2008)
Canción: Twilight
Se comenta que la inspiración les vino cuando vieron en DVD a U2 y su Where Streets Have No Name en Dublín.
Sobre el nombre de la banda, no significa nada, simplemente empezaron a escribir palabras en una hoja de papel y decidieron poner las dos palabras juntas. Las miraron y sencillamente, les gustó el texto.
Buenas noches,
Iba un día caminando, ya no sé
por que ciudad, Madrid, Cádiz, Toledo, en fin, que no tengo la capacidad para
recordarlo. Lo único que sé es que entré en un local, tampoco recuerdo, pero
estoy seguro de que no era una tienda de discos, cuando vi un cartel en rojo
con un pájaro pintado en negro y las letras "thriving ivory". Mi
sentido arácnido-musical se activó y anoté el nombre en mi
móvil, ya que estaba convencido que sería incapaz de reproducirlo nuevamente
después de un rato si no me lo copiaba.
Después de unos días bicheando por la red os puedo decir que mi intuición no me falló, Thriving Ivory es una banda de rock americana, concretamente de la Bahía de San Francisco, aunque se formó en Santa Barbara.
Clayton Stroope (voz), Scott Jason (teclas), Drew Cribley (guitarras), Paulo Niedermier (Batería) y Charlie Reid (bajo) se conocieron en la universidad hace unos cuantos años.
Cuando se formó la banda se marcharon a San Francisco y allí compusieron si primer trabajo (2003), llamado como la banda. Lo que poca gente sabe es que este LP pasó sin pena ni gloria por la historia de la música, pero en junio de 2008, el sello discográfico Wind-Up Records, reeditó el disco. En agosto de ese mismo año ganaron un concurso y fueron elegidos para sonar en el directorio de Yahoo! Música:"Who's Next Concurso de User's Choice".
Desde entonces la banda tomo nombre y su primer sencillo, Angels on the Moon fue, junto con su álbum debut (reeditado), Nº1 en la lista Billboard Heatseekers.
Este Angels on the Moon es muy pegadizo y en abril de este año, mientras estaban grabando su segundo trabajo, fue certificado como disco de oro en EEUU al vender más de 500.000 copias.
Ya han terminado su segundo trabajo, que llevará el nombre de "Through Yourself and Back Again" y su primer sencillo, Where we Belong. No saldrá a la venta hasta el 18 de septiembre de 2010, pero en su webshop hay un "Pre-Order" para poder comprarlo por unos 15$ y te regalan una camiseta.
También tienen varios EP's, Secret Life (2004), Rhapsody Originals EP (2005) y Tell Me Your Name EP (2009).
A mi sinceramente me gustan bastante, canciones como Runaway, Light Up Mississippi o Angels on the Moon. Su sonido tiene mucha fuerza y los bajos de fondo tienen el estilo de U2, con melodías dulces, atmósferas seductoras y sobre todos los ritmos pausados y desacelerados en ocasiones. Quizá lo más característico sea la voz de Clayton.
Para verlos en directo habrá que esperar, porque de momento únicamente tocan en EEUU y Canadá.
Hace un rato volví de la playa de Zahora, pegadito al Faro de Trafalgar, donde pude disfrutar de la puesta de sol con un grupo fantástico de "luneros", fue todo un placer. Por eso he decidido que el sonido de hoy sea Twilight (Crepúsculo). Os recomiendo escucharlo con cascos, apreciaréis mucho mejor los cambios, los arreglos de piano y sonidos desbalanceados.
No obstante, y con el permiso de todos vosotros, quiero dedicarle este sonido a una muchacha que está a miles de kilómetros de aquí ayudando a los más necesitados. Me hubiera gustado tenerla cerca para haber disfrutado a su lado de la recogida del sol, aunque quiero pensar que ella estaba haciendo lo mismo, allá en la otra parte del mundo.
Artista: Thriving Ivory
Álbum: Thriving Ivory (2008)
Canción: Twilight
Se comenta que la inspiración les vino cuando vieron en DVD a U2 y su Where Streets Have No Name en Dublín.
Sobre el nombre de la banda, no significa nada, simplemente empezaron a escribir palabras en una hoja de papel y decidieron poner las dos palabras juntas. Las miraron y sencillamente, les gustó el texto.
Buenas noches,