sábado, 30 de abril de 2011

SPC V1.9 - Usher

   De nuevo os traigo un Sonido Paralelo. Hoy es el turno del bailarín, cantante, compositor y actor norteamericano Usher Raymond IV conocido artísticamente como Usher. Nació en Tennessee y de niño cantaba en el coro de la iglesia de Chatanooga, localidad donde residía.

   A los 13 años se marcha a Atlanta con su madre y a los 15 saca su primer LP llamado como él, Usher. Fue producido por Puff Duddy y fue el disparo de salida para su carrera musical.

  
Luego llegaría My Way (1997), 8701 (2001), Confessions (2004), Here I Stand (2008) y  en 2010 Raymond Vs. Raymond, donde colabora junto a él Beyonce y Lil' Wayne (quien rapeara en "Can't Stop Partying" single presentación del nuevo disco de Weezer. Recordad Sonidos Paralelos para compartir V1.2.

   Hoy nos quedamos con su LP Confessions, el cual vendió más de 1 millón de copias en la primera semana, siendo el primer cantante de R&B en conseguirlo.

   El primer single fue Yeah, el segundo Confessions II (que da título al LP y es el sonido de hoy) y el tercero Burn. Fue el primer solista en colocar en la lista Hot 100 Billboard tres de sus canciones en los tres primeros puestos. Los únicos que anteriormente lo habían conseguido fueron The Beatles y los Bee Gees, pero como solista únicamente Usher lo ha logrado.

   En total vendió más de 20 millones de copias de este disco (algo que está al alcance de muy pocos y del que yo tengo una de esas copias) y esto le hizo ganar varios premios entre 2004 y 2005:

   - 1 Disco de Diamante
   - 2 MTV Video Music Awards
   - 3 World Music Awards
   - 2 Source Hip Hop Music Awards
   - 3 Radio Music Awards
   - 4 American Music Awards
   - 11 Billboard Music Awards
   - 2 MTV Europe Music Awards
   - 3 Grammy Awards

   En definitiva, algo muy difícilmente igualable.

   Usher ha vendido más de 40 millones de discos, ha participado en varias películas, entre ellas, Ray, la vida de Ray Charles, junto a Jamie Fox. Ha ganado infinidad de premios, tiene su propio sello discográfico, US Records, y además es uno de los propietarios del equipo de la NBA Clevenland Cavaliers.

   Aquí os dejo Confessions II, canción que da nombre a su magnífico disco.

   Artista: Usher

   Álbum: Confessions (2004)

   Canción: Confessions Part II



   P.D: Según dicen, el lunes 11 de enero de 2010 le robaron de su coche, un GMC Yukon, joyas por valor de 1 millón de dólares, pieles por valor de 500.000 mil dólares, un portátil con canciones inéditas y varias cosas más que llevaba en el maletero. Según parece, en su coche llevaba una sucursal de Tous.

domingo, 24 de abril de 2011

SPC V1.8 - Russian Red

   La cantante madrileña de indie y folk Lourdes Hernández que canta bajo el pseudónimo de Russian Red es el sonido paralelo de hoy.

   El proyecto comienza cuando conoce al músico Brian Hunt, con el que graba una maqueta. Recibió más de 70.000 visitas en MySpace.

   Comienza a ser conocida y eso le lleva a dar más de 60 conciertos en 2007.

   En 2008 publica su primer álbum, I Love Your Glasses, de la mano de Fernando Vacas. Rápidamente se convierte en un gran éxito, lo que le lleva a conseguir varios premios, tales como "El Duende" (artista con mayor proyección de la próxima década), el "ENVIVO" en categoría cantautor y el "Pop-Eye" al mejor álbum debut.

   Esta muchacha salió de gira y se ha tirado dos años dando conciertos por multitud de ciudades y países.

   Ahora terminada la gira se ha unido al asturiano Fernando Gómez y sacará un EP que llevará por nombre Deconstructed e incluirá dos canciones, Sadie y Pierced Heart. Fernando mezclará las voces folk de Lourdes con bases electrónicas. Puede ser interesante.

   En su disco hay una versión "unplugged" de la canción Girls Just Want to Have Fun (1983) de Cindy Lauper, que fue utilizada en la BSO de la película Los Goonies.

   El nombre artístico de Lourdes Hernández viene del tono rojo de pintalabios que usa. Estuvo mucho tiempo buscando nombre artístico y un día... salió.


   Artista: Russian Red

   Álbum: I Love Your Glasses (2008)

   Canción: No Past Land





  
Un abrazo.

jueves, 21 de abril de 2011

SPC V1.7 - The Temper Trap

   El primer sonido de 2010 fue Sweet Disposition, single presentación de la banda de rock australiana llamada The Temper Trap.

   Ellos son Dougy Mandagi, Jonathon Aherne, Lorenzo Sillitto y Tody Dundas. Son de Melbourne y hacen un rock con sonidos atmosféricos y guitarras de ritmos pulsantes.

   Sacaron en 2006 un EP llamado como el grupo que incluía 4 canciones, pero hasta el verano de 2009 no sacaron Conditions, álbum donde se incluye esta canción.

   Las guitarras de Sweet Disposition, podían haber sido firmadas por los mismísimos U2.

   Bueno amigos os dejo, sigo en Madrid, en mi bar favorito, el Chev Café. Nos vemos.


   Artista: The Temper Trap

   Álbum: Conditions (2009)

   Canción: Sweet Disposition



   Saludos,

lunes, 18 de abril de 2011

SPC V1.6 - Digitalism

   Buenas tardes a todos... hoy me toca escribiros desde un local de Fuenla ya que estoy en los madriles de vacaciones.

   Estoy aquí sentado con un amigo en el Chev Café tomando un licorcito así que hoy seré un poco más breve.

   Cambio el palo de modo radical con un dúo alemán de música electrónica llamado Digitalism. Ellos son Jens Moelle e Ismail Tüfekçi y crearon el grupo el 2004.

   Después de varios EP's lanzaron en 2007 su LP Idealism. Se conocieron en una tienda de discos y el dueño les ofreció pinchar en una fiesta, así comenzó todo.

   Han mezclado para muchos grupos, Tiga, Depeche, Cut Copy y Daft Punk entre otros. La canción de hoy suena mucho a estos últimos.

   También remezclaron un LP de los The Cure llamado Fire in Cairo, el cual llamaron Digitalism in Cairo.

   Artista: Digitalism

   Álbum: Idealims (2007)

   Canción: The Pulse




   Os comentaré que la canción Pogo también de su LP ha sido utilizada para varios video juegos, Need for Speed, ProStreet y FIFA 08.

   Jens ha publicado un EP en solitario bajo el nombre de Palermo Disko Machine, no tiene desperdicio.

   Si quieres escuchar Pogo solo tienes que pinchar en el gadget de la izquierda, “Un ágape musical”.

   Bueno amigos, os dejo que sigo con mi copita. Un abrazo.

jueves, 14 de abril de 2011

SPC V1.5 - Cornelius 1960

   Después de escuchar a británicos, alemanes, francesas, australianos, tejanos y demás, es la hora de un grupo nacional.

   Son Toni, David, Ton, Andoni, José y Antonio y son un grupo de Vilagarcía de Arousa que se hacen llamar Cornelius 1960.

   Ellos cantan en inglés, pero eso sería algo muy normal hoy en día para un grupo español. Estos nenes suenan muy bien, y eso no es casualidad. No todo el mundo puede tener como productor a Mick Glossop (Suede, Frank Zappa y Van Morrison entre otros) y a Tatsuya Sato (ingeniero de sonido de Madonna, Rihanna y Michael Jackson).

   Pero esto no es todo lo que tiene que ofrecer esta banda gallega. Son el primer grupo que han firmado con un sello discográfico 100% digital y las nuevas canciones del grupo sonarán en un dispositivo audiovisual mp4 que se lanzará de modo global en más de 30 países en mayo de 2010. Sin duda, nadie se imaginaría cuando escucha sus canciones, que sus componentes son gallegos.

   Han ganado el primer premio del Certamen Musicalia y han sido terceros en la final española de The Global Battle of Bands 2007.

   Os dejo una de las canciones de su LP homónimo, 1960.

   Artista: Cornelius 1960

   Álbum: 1960 (2009)

   Canción: Nothing To Do

 


   Como anécdota os diré que el nombre de la banda corresponde al nombre del protagonista de una película de serie b ambientada en el Harlem de los 70' y lo decidieron un día antes de dar su primer concierto. El apellido 1960 lo adoptaron posteriormente junto a Bluesens Music para darle nombre al mp4 de la compañía, que se distribuye en más de 50 países.

   NOTA: Si tienes oportunidad, escucha el corte So Cool, suena a una mezcla entre Jamiroquai y la Fundación Tony Manero... sonido disco setentero en toda regla.

   En noviembre de 2009 estuvieron dando conciertos en Jerez DF y Cádiz y me los perdí, una gran pena.

   Saludos,

viernes, 8 de abril de 2011

SPC V1.4 - Mercy Arms

   Este viernes, os traigo uno de mis sonidos paralelos. Hoy le toca a Mercy Arms, una banda de Sydney de Rock Alternativo formada en 2005 por Thom Moore, Kirin J. Callinan, Ash Moss y Julian Sudek.

   Moore conoce a Callinan y Sudek (que eran amigos de la infancia) en un concierto, Moss, el bajista, se uniría más tarde.

   En 2006 hicieron un Tour con The Strokes (de los que han absorbido parte de su sonido), Pixies, Editors, The Horrors y Cut Copy entre otros. Precisamente este último, Cut Copy, es también parte protagonista del sonido paralelo de hoy.

   En agosto de 2007 lanzaron su primer disco, fue un EP llamado Kept Low y grabado en Australia. Con este primer trabajo, el DJ y diseñador australiano Dan Wihtford creador del proyecto Cut Copy, grupo de Melbourne de Indie Dance, que conoció a la banda en uno de los Tours que Moore y su grupo compartieron, remezcló la canción que daba título al EP.

   Sacaron a finales de 2007 un single llamado Kept Low Remix, que es la canción que quiero compartir en esta ocasión con todos vosotros.

   En 2008 editaron su primer larga duración llamado como la banda, Mercy Arms. La canción Kilby, incluida en este disco, recuerda mucho a la banda de Robert Smith, The Cure.


  
Artista: Mercy Arms

   Álbum: Kept Low Remix Single 12" (2007)

   Canción: Kept Low Cut Copy Remix



   (P.D.): Días después de su primer ensayo, participaron en su primer show.

lunes, 4 de abril de 2011

SPC V1.3 - Stereo Total

   Françoise Cactus y Brezel Göring forman el dúo franco-alemán Stereo Total. Constituido en 1995, con 8 álbumes a sus espaldas y después de componer canciones en francés, alemán, inglés, español, japonés y turco, se lanzan con un álbum íntegramente en español, grabado en Madrid y que ha salido a la luz en noviembre de 2009, con lo cual está recién hecho, como el buen pan.

   El nombre del álbum coincide con la canción que han sacado de single, No Controles, canción original de Nacho Cano y cantada por Vicky Larraz de Olé Olé. También se incluye en este plástico una versión de Voy a ser mama de Almodóvar y McNamara.

   A la vez que han sacado este disco en España, en Canadá han editado Carte Postale de Montreal con temas en francés.

   Un grupo de punk-techno-pop-indie al que no se puede catalogar.

   Es mejor escuchar este disco con unos buenos cascos mientras te relajas en el sofá o das un paseo, de este modo conseguirás empaparte de todos los matices que se incluyen en cada uno de los temas.


   Artista: Stereo Total

   Álbum: No Controles (2009)

   Canción: No Controles



   (P.D.): Muy recomendable el tema Patty Hearts del disco París - Berlín de 2007

viernes, 1 de abril de 2011

SPC V1.2 - Nelly

   Buenas tardes, hoy os hago entrega de un sonido paralelo que quiero compartir con todos vosotros.

   Hoy es el turno de Cornell Haynes Jr., más conocido como Nelly. Este rapero tejano saltó a la fama en España en 2002 con la canción Dilemma, cantada a dúo con Kelly Rowland (ex Destiny Child) y que se recoge en su álbum Nellyvylle.

   En 2004 lanzó al mercado dos discos simultáneos, Suit, un disco R&B, y Sweat, más rapero.

   En Suit, está recogida la canción N Dey Say, una versión del True que hicieran famosa en 1983 los británicos catalogados como los nuevos románticos, Spandau Ballet.

   La canción que os pincho es una versión de N Dey Say, que no está recogida en su álbum. Esta se llama True, no podía ser de otro modo.

   En ella está por un lado Nelly, por otro, el cover y la voz de Spandau Ballet, y para rematar, los coros del grupo americano de hip hop psicodélico PM Dawn.

   Un dato curioso, Nelly estuvo viviendo de pequeño en Los Boliches, Fuengirola.


   Artista: Nelly

   Álbum: Suit (2004)

   Canción: N Dey Say


 

   
Muchas gracias por vuestra paciencia y feliz día.