lunes, 27 de agosto de 2012

SPC V3.6 - Voynich!


   Hoy hablamos de un grupo español, Voynich!, formado por José Molina (voz y guitarra), Óscar Espín (guitarra), Rubio (bajo) y Álvaro Sánchez a la batería.

   Son una banda granadina de Pop-Indie que en 2009 sacaron un EP llamado "Un día raro"

   En 2010 sacaron su primer LP, "Matematicapop" que han grabado en Nashville, Tennessee, y ha sido producido por el Ex-Wilco, Ken Coomer y aúna la esencia del pop y la fuerza del rock.

   Temas como Lemon, 11+2-1=12, Miss Daisy o Caleidoscopio están recogidos en este trabajo y son los más destacados para mi gusto.
   
   Este 2012 ya tienen nuevo disco, El monstruo que hay en tí.

   Hoy os dejo con 11+2-1=12  

   VIDEO NO DISPONIBLE



   Artista: Voynich!

   Álbum: Matematicapop (2010)

   Canción: 11+2-1=12

  
   Su nombre proviene del Manuscrito Voynich, un misterioso libro, de contenidos desconocidos, escrito hace unos 500 años por un escritor anónimo, en un alfabeto no identificado y un idioma incomprensible, el denominado Voynichés.

   Buenas noches,

miércoles, 4 de julio de 2012

SPC V3.5 - Naive New Beaters


   Por fin he podido volver a haceros partícipes de los sonidos que me acompañan y me mueven diariamente.

   Hoy voy a retomar estos sonidos paralelos con una banda franco-americana llamada Naive New Beaters. Ellos son David Mandrinadoras (voz), Martin Luther BB King (guitarras) y Eurobelix (batería). Se conocieron en secundaria en 2005 y se han consolidado como la banda más transgresora del momento.

   En 2007 sacaron dos EP's, Bang Bang y Live Good. Bang Bang es muy electrónico mientras que en Live Good destacan las versiones de Live Good a cargo de los neoyorquinos InFraganti (más espacial) y The Bloody Beetroots (electrónica pura).

   En 2009 editaron su primer LP llamado Wallace, donde vuelve a aparecer su tema estandarte, Live Good, acompañado de otros nueve temas que no tienen desperdicio. Destaco entre ellos el tema con el que arranca el disco, L.A. Trumpets, Get Love, Just Another Day o Janeiro. No obstante, yo me quedo con Live Good, que será el sonido del día de hoy. Flavio Rodríguez se ha encargado de las mezclas del larga duración.

   Naive son una banda que mezcla el electro-pop, el rock y el rap. Tienen un estilo propio y son hoy por hoy una de las bandas de Indie más innovadoras y seguidas. Pasará por España de la mano del sello Heineken Music Selector.

   Sus conciertos vienen precedidos de una enorme expectación que ha traspasado la frontera francesa después de unos pocos meses desde el lanzamiento de su disco. Con tan solo un larga duración y dos EP's es de ahí precisamente de donde radica todo su prestigio. Pocas veces un grupo con tan poco material ha suscitado tantas expectativas.

  No os podéis perder el video de esta canción, es sencillamente genial.





   Artista: Naive New Beaters

   Álbum: Live Good EP (2007)
               Wallace (2009)

   Canción: Live Good


   Os diré como curiosidad que su único LP hasta el momento, Wallace, fue uno de los 20 discos más descargados de 2009.

miércoles, 9 de mayo de 2012

SPC V3.4 - Supersubmarina


   Vamos a por un poco de música en español. Ellos son de Baeza (Jaén) y son un grupo joven de entre 21 y 22 años compuesto por Jay, Pope, Juancha y José Chino. Comenzaron a tocar por diversión en 2005 y de un modo muy precario. Con mucho esfuerzo, constancia y ganas has seguido creciendo.

   Hasta finales de 2008 no vio la luz su primer EP llamado Cientocero. Estaba compuesto por 5 canciones, dos de las cuales son versiones de Cientocero, una en inglés y otra es la maqueta original. Personalmente me gustan sobre todo Cientocero y No es Así. En Cientocero abordan el tema de la cocaína de un modo muy realista y valiente.

   En 2009 editaron un segundo EP llamado Supersubmarina, como el grupo. Incluye 4 canciones, varias de las cuales están recogidas en su primer larga duración. Destacar los temas Ana y Supersubmarina.

  
En este año 2010 por fin editaron su primer LP de la mano de Sony Music. Lleva por nombre Electroviral. Aunque no han tenido demasiada publicidad han logrado colocarse en lo más alto del Pop/Rock con influencias Indie Noise y Power Pop español. Han recorrido toda España en una gira en la que han coincidido con los mismísimos Pereza, Vetusta Morla, Russian Red (ver Sonidos Paralelos V1.8) o Iván Ferreiro entre otros.

   Este Electroviral recoge una versión del Chas! Y Aparezco a tú Lado de Álex y Cristina que está muy bien.

   Hoy os quiero poner Niebla, corte extraído de su LP de 2010

   El 24 de abril de 2010 tocaron en la Sala Supersonic de Cádiz dentro de su gira "Electroviral" 2010 y por desgracia me lo perdí. Me fui al Suite Festival en Madrid y la nube tóxica Islandesa suspendió el evento. Ni uno ni otro, pero lo pasé muy bien por el centro de Madrid con mi amigo Óscar.




   Artista: Supersubmarina

   Álbum: Electroviral (2010)

   Canción: Niebla

  
   El video de la canción Supersubmarina se ha rodado en Sofía (Bulgaría) por Blur Producciones y ha sido dirigido por Chino, que ha rodado para Najwa Nimri y Christina Rosenvinge entre otros.

   Su nombre proviene de un sonido que incluyeron como arreglo en una canción un día en el local de ensayo y que imitaba el sonido del mar.

   Un abrazo desde el sur de España.

miércoles, 28 de marzo de 2012

SPC V3.3 - LSG

   Hoy os traigo una delicatesen. Un súper grupo compuesto por tres genios del R&B americano. Sobran las palabras para describir a Gerald LeVert, Keith Sweat y Johnny Gill. Se unieron en dos ocasiones y grabaron dos perlitas del Rhythm bajo el nombre de LSG, las iniciales de sus apellidos.

   Gerald era de Cleveland, grabó con su padre Eddie un par de LP's (el segundo póstumo) y con su hermano Sean y Marc Gordon formó un grupo llamado LeVert.

   Sweat es de Harlem, New York, comenzó su carrera música allá por 1975 en la banda Jamilah.

   Gill es un ex New Edition nacido en Washington D.C. que después de dejar el grupo en el que estaba con Bobby Brown, empezó su carrera en solitario.

   En 1997 grabaron el primer LP bajo el nombre de LeVert-Sweat-Gill y crearon canciones como Drove Me To Tears, Where Would We Go, o Round & Round.

  
En 2003 editaron "LSG 2" su segundo y por desgracia último disco. En noviembre de 2006 hallaron a Gerald muerto en la cama de su casa de Newbury a causa de una combinación fatal de narcóticos.

   Para un amante al R&B como yo, reconozco que nos es fácil unir a tres estrellas de este calibre en un estudio a la vez. En otros sonidos paralelos os contaré la vida de cada uno de ellos por separado, ya que han ganado multitud de premios, han vendido millones de discos y han sacado discos realmente buenísimos de los que os quiero hacer partícipes.

   Siempre procuro no pinchar canciones que hayan sido escritas, producidas, grabadas  y/o remezcladas antes del 2000, si bien es cierto que aunque es una norma no escrita, hoy me la voy a pasar por el forro, estas tres estrellas se lo merecen.

   Aunque en su disco de 2003 hay temazos como Fa-Free, Lessons Learned, What About Me o Can't Get Over You hoy me decanto por el corte Nº7 de su primer LP de 1997, My Side of the Bed. Bombos cuantizados, sonidos titilantes y matices al más puro estilo Blues. Párrafos sobre párrafos, falsetes y más falsetes, dobles voces... Imagínate el final... esas "impro" en los coros y estribillos, pisándose la voz entre ellos una y otra vez hasta hacer que pierdas por un momento la noción del tiempo.

   Por todo ello, aquí os dejo esta joya musical por desgracia irrepetible. Disfrutadla.





   Grupo: LSG

   Álbum: LeVert Sweat Gill (1997)

   Canción: My Side of the Bed


   "LSG 2" fue doble disco de platino y Nº4 de la US Billboard 200 en 2003 con el single My Body.


   Mil gracias.

miércoles, 21 de marzo de 2012

SPC V3.2 - Owl City

   Antes de nada advertiros de que esta canción lleva inyectado en sus dos primeros compases un efecto telefónico. Dicho esto, si notáis que suena muy bajito, tened paciencia, ya subirá el volumen.

   Como no sé si pincháis la canción antes de leer el texto, a la vez o simplemente depende de vuestro tiempo, os informo, vuestros tímpanos me lo agradecerán.

   Una vez puestos en antecedentes, comienzo...

   Americano, concretamente de Owatonna (Minnesota), se llama Adam Young, aunque su nombre artístico es Owl City.

   Este muchacho que trabajaba en Coca Cola comenzó en el sótano de casa de sus padres. Debido a su insomnio, comenzó a hacer música. Influenciado por la música disco y electrónica europea, se decantó por el Synthpop y sus primeras creaciones las subió directamente a MySpace.

   Sus temas se hicieron muy populares rápidamente. Fue tal la aceptación, que Universal Republic, perteneciente al grupo Universal Music, le ofreció un contrato discográfico en 2009.

   No obstante, Adam editó un EP de siete canciones llamado Of June en 2007 y un LP en 2008 llamado Maybe I'm Dreaming antes de pertenecer a una discográfica.

   Ya bajo el respaldo de Universal Republic salió su segundo trabajo, Ocean Eyes, en 2009. Se lanzó mediante iTunes y debutó en el puesto 27 de la Billboard 200 americana.

   De este trabajo se extrajeron 4 singles, Hello Seattle, Hot Air Ballon, Strawberry Avalanche y Fireflies. Con este último ha pegado el bombazo en todo el mundo.

   Nada más salir, se plantó en los primeros puestos de las listas americanas y canadienses. Fue la canción más descargada de iTunes en USA y alcanzó en Nº1  en el UK Top 40 Singles Charts. A primeros de este año, Ocean Eyes ya era disco de oro en los Estados Unidos.

   En directo actúa con Breanne Düren a los coros y teclados, Matthew Decker a la batería, Laura Musten al violín y Hannah Schroeder al cello.

   Yo le conocí en su anterior trabajo, su LP de 2008. Tiene canciones muy buenas, como Dear Vienna, The Technicolor Phase o I'll Meet You There.

  
Debido a mi poca amistad a la TV y mi animadversión a la radio fórmula, únicamente me queda el oasis hertziano de Radio 3, el cual escucho cuando puedo y mientras voy de acá para allá con el coche. Esta fue otra de mis sorpresas Genovesas. Cuando escuche las primeras notas del Fireflies tumbado en la cama del hotel, levante la mirada mientras pensaba, Adam a vuelto!! Y allí estaba, tocando su teclado y rodeado de juguetes, muñecos y todo tipo de abalorios a los que daba vida con sus acordes. Si todavía no habéis visto el video o queréis verlo de nuevo, está incluido en los sonidos paralelos para sentir de mi blog. Más abajo os dejo el enlace.

   Hoy os adjunto Cave In, el cual, no ha sido single, pero creo que no tardará mucho en serlo. Es un pop muy divertido, lleno de chisporroteos musicales desbalanceados a izquierda y derecha de un modo muy sutil. Vocoders y mil efectos vocales que le dan una sensación muy espacial (os recomiendo escucharlo con cascos). Además de unos cambios de ritmo y muestras sintetizadas que me recuerdan al inglés Vincent Turner y su In Step. Hablo de Frankmusik. Fue el primer sonido paralelo para compartir con su 3 Little Words allá por noviembre del año pasado.




   Artista: Owl City

   Álbum: Ocean Eyes (2009)

   Canción: Cave In

  
   Debido a su insomnio decidió llamarse Owl City (La Ciudad del Búho).

   Tiene un proyecto junto a Matt Thiessen (vocalista de Relient K) al que llamarán "Goodbye Dubai". Adam conoce a Matt porque ha colaborado en varias canciones de Ocean Eyes, incluidos los coros en Fireflies.

  
Como curiosidad decir que Fireflies fue lanzado en descarga gratuita para el juego de iPod e iPhone "Tap Tap Revenge".

   Owl City también aparece en la banda sonora de "90210" y fue uno de los 10 álbumes más descargados de Amazon MP3, una tienda en línea para descargar música en MP3.

   Nos vemos en el "Mardonal"

domingo, 4 de marzo de 2012

SPC V3.1 - Unheilig


   En mi viaje a la ciudad de Cristóbal Colón y los perro-flautas, Génova, hice un gran descubrimiento...

   Estaba bicheando por los canales de la TV del hotel y allí los encontré, concretamente en el canal de música alemán VIVA.

   Unheilig, grupo alemán de estilo NDH (Neue Deutschte Härte) que combina guitarras distorsionadas, ritmos electrónicos, mucho sinte, coros espirituales, sonidos góticos y por supuesto, una voz gutural, la de Der Graf.

   Esta banda canta en alemán, como sus paisanos Rammstein, Lacrimosa, Umbra et Imago, Nena, Oomph! y los eternos Kraftwerk.

   He de reconocer que cuanto más los escucho, más me gustan. En un principio eran tres los integrantes de Unheilig (que en alemán significa maligno), Der Graf, Grant Stevens y José Álvarez-Brill. En la actualidad la formación se compone únicamente por Der, aunque en los directos se acompaña de Henning Verlage a los teclados y Christoph "Licky" Termühlen a la guitarra. También le acompaña Potti a la batería, desde el festival ZitaRock de 2009.

   En 1999 irrumpen en la escena dark alemana con un EP, Sage Ja! e inmediatamente entraron en la lista DAC alemana durante varias semanas. A día de hoy sigue siento un hit en los clubs dark teutones.

   En 2001 editan su primer LP, Phosphor y su segundo single, Komm Zu Mir. Fueron invitados a varios festivales, Zillo Open Air, Wave Gothic Treffen y Doomsday Festival entre otros. Después se tomaron un descanso para volver con fuerza al estudio, donde produjeron dos álbumes más, Frohes Fest (2002) y Das 2. Debot en 2003.

   Con su tercer álbum se fueron de gira como teloneros de L'Ame Immortelle, donde recorrieron once ciudades de toda Europa. Después hicieron una encuesta donde los fans podían votar para ver cual querían que fuese el siguiente single. De ahí nació el EP Schlutzengel, que incluye 4 canciones inéditas. Siguieron los festivales y Der también se metió a remezclar para otros grupos como Absurd Minds y Terminal Choice.

   En paralelo trabajaba en su siguiente larga duración, Zelluloid, que vio la luz en 2004 y que le llevó de gira con Terminal Choice. Unheilig hizo nuevos fans y toda esta euforia hizo que dejaran a los fans votar su siguiente single, como hicieron anteriormente con Schlutzengel. El público se decantó por Freiheit. Se editó un EP en plena gira Zelluoid Tournee 2004 que llevó el mismo nombre del single. Para mí uno de los mejores de su discografía, mucho más electrónico.

   En 2005 editaron un DVD llamado Kopfkino y un disco en directo, Gastspiel, con el que visitaron por primera vez España como cabeza de cartel en el Existence Summer Festival.

   Siguieron en 2006 Moderne Zeiten un disco de estudio y Goldene Zeiten, un disco en directo. Después de su gira Goldene Zeiten Tournee, volvieron de nuevo a dejar que sus seguidores votaran el siguiente single, de ahí salió Astronaut EP, otro de mis preferidos, con un sonido más Rock-Gothic, y del que solo se editaron 4.444 copias en una edición limitada.

   En 2008 volvieron a la carga con Puppenspiel y este mismo año con Grosse Freiheit. De este último os dejo el sonido de hoy.

   De todos los sonidos que componen una banda gótica, guitarras gruesas, voces rotas, coros etéreos, sonidos sinfónicos, muchas teclas y acordes góticos, he descubierto que nadie ha incluido lo que Der en uno de sus temas. Creo que es la primera vez que alguien se atreve y por supuesto eso me dejó boquiabierto. El tema es Geboren um zu Leben. Atención a los coros de la segunda parte, le dan un énfasis brutal.

   También tengo en mente Freiheit, Astronaut (sobre todo la Orchester Version) , Halt Mich, An Deiner Seite, una versión a piano y voz del Mein Stern o un tema electrónico al 100% pero con guitarras eléctricas llamado Die Muse. Podría seguir, pero prefiero que lo descubráis vosotros mismos.




   Artista: Unheilig

   Álbum: Grosse Freiheit (2010)

   Canción: Geboren um zu Leben


     Una de sus remezclas más exitosas fue Maschine, que se incluyó en la banda sonora del juego Project Ghotam Racing 2 para la XBOX.

   Su segundo álbum, fue un álbum de navidad. Frohes Fest (Felices Fiestas)

   Os recomiendo ver el video de Geboren um zu Leben, se comprende mucho mejor todo el sentimiento que Der le pone a la canción.

   Feliz noche.