Antes de nada advertiros de que esta canción lleva inyectado en sus dos primeros compases un efecto telefónico. Dicho esto, si notáis que suena muy bajito, tened paciencia, ya subirá el volumen.
Como no sé si pincháis la canción antes de leer el texto, a la vez o simplemente depende de vuestro tiempo, os informo, vuestros tímpanos me lo agradecerán.
Una vez puestos en antecedentes, comienzo...
Americano, concretamente de Owatonna (Minnesota), se llama Adam Young, aunque su nombre artístico es Owl City.
Este muchacho que trabajaba en Coca Cola comenzó en el sótano de casa de sus padres. Debido a su insomnio, comenzó a hacer música. Influenciado por la música disco y electrónica europea, se decantó por el Synthpop y sus primeras creaciones las subió directamente a MySpace.
Sus temas se hicieron muy populares rápidamente. Fue tal la aceptación, que Universal Republic, perteneciente al grupo Universal Music, le ofreció un contrato discográfico en 2009.
No obstante, Adam editó un EP de siete canciones llamado Of June en 2007 y un LP en 2008 llamado Maybe I'm Dreaming antes de pertenecer a una discográfica.
Ya bajo el respaldo de Universal Republic salió su segundo trabajo, Ocean Eyes, en 2009. Se lanzó mediante iTunes y debutó en el puesto 27 de la Billboard 200 americana.
De este trabajo se extrajeron 4 singles, Hello Seattle, Hot Air Ballon, Strawberry Avalanche y Fireflies. Con este último ha pegado el bombazo en todo el mundo.
Nada más salir, se plantó en los primeros puestos de las listas americanas y canadienses. Fue la canción más descargada de iTunes en USA y alcanzó en Nº1 en el UK Top 40 Singles Charts. A primeros de este año, Ocean Eyes ya era disco de oro en los Estados Unidos.
En directo actúa con Breanne Düren a los coros y teclados, Matthew Decker a la batería, Laura Musten al violín y Hannah Schroeder al cello.
Yo le conocí en su anterior trabajo, su LP de 2008. Tiene canciones muy buenas, como Dear Vienna, The Technicolor Phase o I'll Meet You There.
Debido a mi poca amistad a la TV y mi animadversión a la radio fórmula, únicamente me queda el oasis hertziano de Radio 3, el cual escucho cuando puedo y mientras voy de acá para allá con el coche. Esta fue otra de mis sorpresas Genovesas. Cuando escuche las primeras notas del Fireflies tumbado en la cama del hotel, levante la mirada mientras pensaba, Adam a vuelto!! Y allí estaba, tocando su teclado y rodeado de juguetes, muñecos y todo tipo de abalorios a los que daba vida con sus acordes. Si todavía no habéis visto el video o queréis verlo de nuevo, está incluido en los sonidos paralelos para sentir de mi blog. Más abajo os dejo el enlace.
Hoy os adjunto Cave In, el cual, no ha sido single, pero creo que no tardará mucho en serlo. Es un pop muy divertido, lleno de chisporroteos musicales desbalanceados a izquierda y derecha de un modo muy sutil. Vocoders y mil efectos vocales que le dan una sensación muy espacial (os recomiendo escucharlo con cascos). Además de unos cambios de ritmo y muestras sintetizadas que me recuerdan al inglés Vincent Turner y su In Step. Hablo de Frankmusik. Fue el primer sonido paralelo para compartir con su 3 Little Words allá por noviembre del año pasado.
Artista: Owl City
Álbum: Ocean Eyes (2009)
Canción: Cave In
Debido a su insomnio decidió llamarse Owl City (La Ciudad del Búho).
Tiene un proyecto junto a Matt Thiessen (vocalista de Relient K) al que llamarán "Goodbye Dubai". Adam conoce a Matt porque ha colaborado en varias canciones de Ocean Eyes, incluidos los coros en Fireflies.
Como curiosidad decir que Fireflies fue lanzado en descarga gratuita para el juego de iPod e iPhone "Tap Tap Revenge".
Owl City también aparece en la banda sonora de "90210" y fue uno de los 10 álbumes más descargados de Amazon MP3, una tienda en línea para descargar música en MP3.
Nos vemos en el "Mardonal"
Como no sé si pincháis la canción antes de leer el texto, a la vez o simplemente depende de vuestro tiempo, os informo, vuestros tímpanos me lo agradecerán.
Una vez puestos en antecedentes, comienzo...
Americano, concretamente de Owatonna (Minnesota), se llama Adam Young, aunque su nombre artístico es Owl City.
Este muchacho que trabajaba en Coca Cola comenzó en el sótano de casa de sus padres. Debido a su insomnio, comenzó a hacer música. Influenciado por la música disco y electrónica europea, se decantó por el Synthpop y sus primeras creaciones las subió directamente a MySpace.
Sus temas se hicieron muy populares rápidamente. Fue tal la aceptación, que Universal Republic, perteneciente al grupo Universal Music, le ofreció un contrato discográfico en 2009.
No obstante, Adam editó un EP de siete canciones llamado Of June en 2007 y un LP en 2008 llamado Maybe I'm Dreaming antes de pertenecer a una discográfica.
Ya bajo el respaldo de Universal Republic salió su segundo trabajo, Ocean Eyes, en 2009. Se lanzó mediante iTunes y debutó en el puesto 27 de la Billboard 200 americana.
De este trabajo se extrajeron 4 singles, Hello Seattle, Hot Air Ballon, Strawberry Avalanche y Fireflies. Con este último ha pegado el bombazo en todo el mundo.
Nada más salir, se plantó en los primeros puestos de las listas americanas y canadienses. Fue la canción más descargada de iTunes en USA y alcanzó en Nº1 en el UK Top 40 Singles Charts. A primeros de este año, Ocean Eyes ya era disco de oro en los Estados Unidos.
En directo actúa con Breanne Düren a los coros y teclados, Matthew Decker a la batería, Laura Musten al violín y Hannah Schroeder al cello.
Yo le conocí en su anterior trabajo, su LP de 2008. Tiene canciones muy buenas, como Dear Vienna, The Technicolor Phase o I'll Meet You There.
Debido a mi poca amistad a la TV y mi animadversión a la radio fórmula, únicamente me queda el oasis hertziano de Radio 3, el cual escucho cuando puedo y mientras voy de acá para allá con el coche. Esta fue otra de mis sorpresas Genovesas. Cuando escuche las primeras notas del Fireflies tumbado en la cama del hotel, levante la mirada mientras pensaba, Adam a vuelto!! Y allí estaba, tocando su teclado y rodeado de juguetes, muñecos y todo tipo de abalorios a los que daba vida con sus acordes. Si todavía no habéis visto el video o queréis verlo de nuevo, está incluido en los sonidos paralelos para sentir de mi blog. Más abajo os dejo el enlace.
Hoy os adjunto Cave In, el cual, no ha sido single, pero creo que no tardará mucho en serlo. Es un pop muy divertido, lleno de chisporroteos musicales desbalanceados a izquierda y derecha de un modo muy sutil. Vocoders y mil efectos vocales que le dan una sensación muy espacial (os recomiendo escucharlo con cascos). Además de unos cambios de ritmo y muestras sintetizadas que me recuerdan al inglés Vincent Turner y su In Step. Hablo de Frankmusik. Fue el primer sonido paralelo para compartir con su 3 Little Words allá por noviembre del año pasado.
Artista: Owl City
Álbum: Ocean Eyes (2009)
Canción: Cave In
Debido a su insomnio decidió llamarse Owl City (La Ciudad del Búho).
Tiene un proyecto junto a Matt Thiessen (vocalista de Relient K) al que llamarán "Goodbye Dubai". Adam conoce a Matt porque ha colaborado en varias canciones de Ocean Eyes, incluidos los coros en Fireflies.
Como curiosidad decir que Fireflies fue lanzado en descarga gratuita para el juego de iPod e iPhone "Tap Tap Revenge".
Owl City también aparece en la banda sonora de "90210" y fue uno de los 10 álbumes más descargados de Amazon MP3, una tienda en línea para descargar música en MP3.
Nos vemos en el "Mardonal"
No hay comentarios:
Publicar un comentario