En mi viaje a la ciudad de Cristóbal Colón y los perro-flautas, Génova, hice un gran descubrimiento...
Estaba bicheando por los canales de la TV del hotel y allí los encontré, concretamente en el canal de música alemán VIVA.
Unheilig, grupo alemán de estilo NDH (Neue Deutschte Härte) que combina guitarras distorsionadas, ritmos electrónicos, mucho sinte, coros espirituales, sonidos góticos y por supuesto, una voz gutural, la de Der Graf.
Esta banda canta en alemán, como sus paisanos Rammstein, Lacrimosa, Umbra et Imago, Nena, Oomph! y los eternos Kraftwerk.
He de reconocer que cuanto más los escucho, más me gustan. En un principio eran tres los integrantes de Unheilig (que en alemán significa maligno), Der Graf, Grant Stevens y José Álvarez-Brill. En la actualidad la formación se compone únicamente por Der, aunque en los directos se acompaña de Henning Verlage a los teclados y Christoph "Licky" Termühlen a la guitarra. También le acompaña Potti a la batería, desde el festival ZitaRock de 2009.
En 1999 irrumpen en la escena dark alemana con un EP, Sage Ja! e inmediatamente entraron en la lista DAC alemana durante varias semanas. A día de hoy sigue siento un hit en los clubs dark teutones.
En 2001 editan su primer LP, Phosphor y su segundo single, Komm Zu Mir. Fueron invitados a varios festivales, Zillo Open Air, Wave Gothic Treffen y Doomsday Festival entre otros. Después se tomaron un descanso para volver con fuerza al estudio, donde produjeron dos álbumes más, Frohes Fest (2002) y Das 2. Debot en 2003.
Con su tercer álbum se fueron de gira como teloneros de L'Ame Immortelle, donde recorrieron once ciudades de toda Europa. Después hicieron una encuesta donde los fans podían votar para ver cual querían que fuese el siguiente single. De ahí nació el EP Schlutzengel, que incluye 4 canciones inéditas. Siguieron los festivales y Der también se metió a remezclar para otros grupos como Absurd Minds y Terminal Choice.
En paralelo trabajaba en su siguiente larga duración, Zelluloid, que vio la luz en 2004 y que le llevó de gira con Terminal Choice. Unheilig hizo nuevos fans y toda esta euforia hizo que dejaran a los fans votar su siguiente single, como hicieron anteriormente con Schlutzengel. El público se decantó por Freiheit. Se editó un EP en plena gira Zelluoid Tournee 2004 que llevó el mismo nombre del single. Para mí uno de los mejores de su discografía, mucho más electrónico.
En 2005 editaron un DVD llamado Kopfkino y un disco en directo, Gastspiel, con el que visitaron por primera vez España como cabeza de cartel en el Existence Summer Festival.
Siguieron en 2006 Moderne Zeiten un disco de estudio y Goldene Zeiten, un disco en directo. Después de su gira Goldene Zeiten Tournee, volvieron de nuevo a dejar que sus seguidores votaran el siguiente single, de ahí salió Astronaut EP, otro de mis preferidos, con un sonido más Rock-Gothic, y del que solo se editaron 4.444 copias en una edición limitada.
En 2008 volvieron a la carga con Puppenspiel y este mismo año con Grosse Freiheit. De este último os dejo el sonido de hoy.
De todos los sonidos que componen una banda gótica, guitarras gruesas, voces rotas, coros etéreos, sonidos sinfónicos, muchas teclas y acordes góticos, he descubierto que nadie ha incluido lo que Der en uno de sus temas. Creo que es la primera vez que alguien se atreve y por supuesto eso me dejó boquiabierto. El tema es Geboren um zu Leben. Atención a los coros de la segunda parte, le dan un énfasis brutal.
También tengo en mente Freiheit, Astronaut (sobre todo la Orchester Version) , Halt Mich, An Deiner Seite, una versión a piano y voz del Mein Stern o un tema electrónico al 100% pero con guitarras eléctricas llamado Die Muse. Podría seguir, pero prefiero que lo descubráis vosotros mismos.
Estaba bicheando por los canales de la TV del hotel y allí los encontré, concretamente en el canal de música alemán VIVA.
Unheilig, grupo alemán de estilo NDH (Neue Deutschte Härte) que combina guitarras distorsionadas, ritmos electrónicos, mucho sinte, coros espirituales, sonidos góticos y por supuesto, una voz gutural, la de Der Graf.
Esta banda canta en alemán, como sus paisanos Rammstein, Lacrimosa, Umbra et Imago, Nena, Oomph! y los eternos Kraftwerk.
He de reconocer que cuanto más los escucho, más me gustan. En un principio eran tres los integrantes de Unheilig (que en alemán significa maligno), Der Graf, Grant Stevens y José Álvarez-Brill. En la actualidad la formación se compone únicamente por Der, aunque en los directos se acompaña de Henning Verlage a los teclados y Christoph "Licky" Termühlen a la guitarra. También le acompaña Potti a la batería, desde el festival ZitaRock de 2009.
En 1999 irrumpen en la escena dark alemana con un EP, Sage Ja! e inmediatamente entraron en la lista DAC alemana durante varias semanas. A día de hoy sigue siento un hit en los clubs dark teutones.
En 2001 editan su primer LP, Phosphor y su segundo single, Komm Zu Mir. Fueron invitados a varios festivales, Zillo Open Air, Wave Gothic Treffen y Doomsday Festival entre otros. Después se tomaron un descanso para volver con fuerza al estudio, donde produjeron dos álbumes más, Frohes Fest (2002) y Das 2. Debot en 2003.
Con su tercer álbum se fueron de gira como teloneros de L'Ame Immortelle, donde recorrieron once ciudades de toda Europa. Después hicieron una encuesta donde los fans podían votar para ver cual querían que fuese el siguiente single. De ahí nació el EP Schlutzengel, que incluye 4 canciones inéditas. Siguieron los festivales y Der también se metió a remezclar para otros grupos como Absurd Minds y Terminal Choice.
En paralelo trabajaba en su siguiente larga duración, Zelluloid, que vio la luz en 2004 y que le llevó de gira con Terminal Choice. Unheilig hizo nuevos fans y toda esta euforia hizo que dejaran a los fans votar su siguiente single, como hicieron anteriormente con Schlutzengel. El público se decantó por Freiheit. Se editó un EP en plena gira Zelluoid Tournee 2004 que llevó el mismo nombre del single. Para mí uno de los mejores de su discografía, mucho más electrónico.
En 2005 editaron un DVD llamado Kopfkino y un disco en directo, Gastspiel, con el que visitaron por primera vez España como cabeza de cartel en el Existence Summer Festival.
Siguieron en 2006 Moderne Zeiten un disco de estudio y Goldene Zeiten, un disco en directo. Después de su gira Goldene Zeiten Tournee, volvieron de nuevo a dejar que sus seguidores votaran el siguiente single, de ahí salió Astronaut EP, otro de mis preferidos, con un sonido más Rock-Gothic, y del que solo se editaron 4.444 copias en una edición limitada.
En 2008 volvieron a la carga con Puppenspiel y este mismo año con Grosse Freiheit. De este último os dejo el sonido de hoy.
De todos los sonidos que componen una banda gótica, guitarras gruesas, voces rotas, coros etéreos, sonidos sinfónicos, muchas teclas y acordes góticos, he descubierto que nadie ha incluido lo que Der en uno de sus temas. Creo que es la primera vez que alguien se atreve y por supuesto eso me dejó boquiabierto. El tema es Geboren um zu Leben. Atención a los coros de la segunda parte, le dan un énfasis brutal.
También tengo en mente Freiheit, Astronaut (sobre todo la Orchester Version) , Halt Mich, An Deiner Seite, una versión a piano y voz del Mein Stern o un tema electrónico al 100% pero con guitarras eléctricas llamado Die Muse. Podría seguir, pero prefiero que lo descubráis vosotros mismos.
Artista: Unheilig
Álbum: Grosse Freiheit (2010)
Canción: Geboren um zu Leben
Una de sus remezclas más exitosas fue Maschine, que se incluyó en la banda sonora del juego Project Ghotam Racing 2 para la XBOX.
Su segundo álbum, fue un álbum de navidad. Frohes Fest (Felices Fiestas)
Os recomiendo ver el video de Geboren um zu Leben, se comprende mucho mejor todo el sentimiento que Der le pone a la canción.
Feliz noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario