miércoles, 5 de marzo de 2014

SPC V4.9 - Miss Caffeina

    Publicado originalmente el 19/10/2010

   La semana pasada estuve de puente, como la mayoría de los mortales. Por tal motivo no os envié los sonidos semanales.

   Este martes os traigo a un grupo madrileño de pop-rock que tiene un sonido muy elegante, aunque sus actuales componentes están repartidos entre Madrid, Granada y Barcelona.

   Los descubrí mientras disfrutaba de un largo fin de semana con mi pareja. Fue la única ocasión en cuatro días que vi una tele encendida. Era el video del single presentación de su primer larga duración, Capitán. En este caso la TV me ha dado una de cal, aunque sinceramente, sigo sin tenerle ningún aprecio, prefiero fijar mis ojos en los de mi chica.

   Sergio Sastre (guitarra) y Pablo de la Torre (bajo) empezaron en 2005 a componer en casa de Sergio. Se unió un conocido de Sergio, Álvaro Navarro (guitarra) y un amigo de Pablo, Daniel Boluda (Batería). Al final decidieron que ninguno de ellos quería cantar, así que encontraron por internet a Alberto Jiménez (voz), quien tocaba solo por las salas de Madrid como Galileo Galilei. Esta última incorporación animó al grupo a componer temas propios. Se bautizaron como Miss Caffeina.

   A principios de 2006 grabaron su repertorio en directo para el proyecto de unos estudiantes de la Universidad y su primer concierto llegó en julio, en Costello Club. Su segundo concierto fue en octubre, en la Sala Taboó y al que asistieron 200 personas. Esto les animó y a principios de 2007 grabaron su primer EP, Destrucción Creativa, el cual contenía 6 temas. Este trabajo fue publicado en el MySpace del grupo como única plataforma de distribución.

   Pablo y Daniel deciden dejar el grupo y reclutan a Román Méndez (batería) y a Antonio Poza (bajo), formación que sigue hasta el día de hoy. Una vez renovado el grupo, presentan su segundo EP, En Marte, esta vez con 5 temas grabados en directo en el estudio donde trabajaba Antonio. Con este segundo trabajo, grabado en enero de 2008, Miss Caffeina empieza otra gira que les lleva a varias provincias españolas. Después de la gira, volvieron al estudio, y en septiembre del mismo año editan su tercer EP, Carrusel, también con 5 temas y otra nueva gira, esta vez mucho más extensa.

   Se tiraron un año promocionando Carrusel, hasta que decidieron a mediados de 2009 grabar su cuarto EP, Magnética, preludio de su primer LP, el cual verá la luz a finales de octubre de este 2010.

   Estos chicos han sido finalistas para tocar en Sonorama, en Summercase y su single, Lo que Haces, fue elegido como sintonía publicitaria del canal de TV Onda6.

   Yo he escuchado sus 4 EP's y el single presentación de su primer larga duración, que llevará el nombre de Imposibilidad del Fenómeno. Tienen un sonido muy melódico, letras muy elaboradas y un potente directo, creo que esto es una mezcla bastante buena para cualquier grupo que se precie.

   Hay temas tomo Píldoras, que me trasladan a la banda de Soledad Giménez y sus Presuntos Implicados, cuentan con la colaboración en los coros de la cantautora Zahara. También destaco Ley de Gravitación Universal, una especie de pseudo-techno-pop de los 90' muy propio de los grupos producidos por la factoría de los hermanos Ten, Toni y Xasqui, en aquellos años. Todos Temblando es una mezcla entre los sonidos relampagueros de los 60' y los ritmos de Rubén y Leiva y su Pereza. En Marte, la cual podría sonar en cualquier guateque al que fueron nuestros padres. Mecánica Espiral y alguna que otra más.

   Tienen un sonido muy variopinto, Sidonie, Love of Lesbian, etc... busca y saborea sus notas, no te arrepentirás.

   Yo hoy me quedo con Capitán, estandarte de su primer LP y la canción más dura de todo el disco que se presentó el 29 de septiembre a los medios. En algunos compases me recuerdan a la banda extinta de Carlos Escobedo, Sôber.


  
   Artista: Miss Caffeina

   Álbum: Imposibilidad del Fenómeno 2010 (no editado)

   Canción: Capitán.


   Una curiosidad: Se han mantenido durante un largo tiempo en el Top 10 de MySpace como uno de los grupos más escuchados sin contrato discográfico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario