Publicado originalmente el 29/03/2011
Hace tiempo,
mi amiga Victoria me habló de esta chica. Su nombre artístico es Rumer, en
honor a Rumer Godden, aunque su verdadero nombre es Sarah Joyce.
Nació en
Pakistán en 1979. Su madre estaba casada con un ingeniero británico que estaba
construyendo la Presa
de Tarbela, cerca de Islamabad, aunque su padre biológico era su cocinero. Ella
se enteró de esto a los 11 años de edad.
De pequeña,
en su casa, sus hermanos, siete en total, tocaban la guitarra y como no tenían
televisión, no podían saber cuáles eran las modas durante los 80.
Después de
cumplir los 16 se trasladó a Londres, aunque al diagnosticarle a su madre un
cáncer de mama, se mudó con ella a una caravana en New Forest. Es allí donde
comenzó a escribir canciones. Cuando murió su madre se fue a una comuna, allá
por 2003. Al tiempo regreso a Londres para iniciar su carrera musical.
Fue
descubierta por Burt Bucharach, que entre otras, llevó a la fama a la mismísima
Amy Winehouse, a Adele y a Duffy. Se la ha comparado por su voz con Karen
Carpenter, vocalista de The Carpenters.
Al principio
se hizo llamar Sarah Prentice y después estuvo en la banda La Honda desde 2000 a 2001. Esto le dio
cierto éxito. No obstante, fue cuando conoció a Steve Brown, cuando encontró su
lugar.
A primeros de
noviembre de 2010 editó su primera canción en solitario, Seasons of my Soul, la
cual produjo Steve y que hizo que fichara por Atlantic Records.
Su LP, está
repleto de sonidos sesenteros, esencia jazz, coros de color, que le dan aún más
énfasis a los temas. Arreglos de trompeta y percusiones suaves y cálidas. Notas
de piano que envuelven todo el conjunto con sutiles toques de violín en unas ocasiones y de guitarra en otras. Prueba a
escuchar sus canciones, once cortes en total de su trabajo, relajado, tumbado
en el sofá, leyendo un buen libro, o simplemente, apoyado en la terraza mirando
cómo se pone el sol.
Esta chica a
saltado a la palestra con Slow, un temazo, para luego continuar con Aretha.
La verdad es
que canción tras canción, uno tiene la sensación de que cada porción de esta
maravillosa composición es mejor que la anterior. Thankful, Goodbye Girl,
Blackbird o una de mis favoritas, Healer. Si cierras los ojos puedes llegar a
sentir como inhalas todas y cada una de las notas que emanan de las pantallas
acústicas y flotan en el ambiente.
Yo hoy os
quiero dejar Am I Forgiven? Simplemente tienes que dejarte llevar por sus
acordes. Sentimiento en estado puro, sin duda.
Artista: Rumer
Álbum: Seasons of my Soul (2010)
Canción: Am I Forgiven?
Como
curiosidad os diré que la canción Aretha habla sobre una chica con una madre
enferma que se siente sola y solo encuentra consuelo cuando escucha a la reina
del soul con sus cascos. Evidentemente se refería a Aretha Franklin. Muchas
coincidencias para ser casualidad, no crees?
No hay comentarios:
Publicar un comentario