jueves, 6 de marzo de 2014

SPC V5.0 - Röyksopp

      Publicado originalmente el 01/02/2011

   Aquí comienzan los sonidos paralelos para compartir de 2011. Después del parón de finales de 2010, ya he regresado para volver a enviaros los sonidos que resuenan en mi cerebelo semanalmente.

   Torbjon Brundtland y Svein Berge se conocieron en la escuela. Los dos son de Tromso, punto de confluencia de Noruega, Suecia y Finlandia.

   En 1994, de la mano de Geir Jenssen, fundador del grupo Bel Canto, y cuando estaban en el cuarteto Aedena Cycle, se decidieron, animados por Geir a grabar su primer trabajo.

   Antes, en 1997, Torbjon junto a Rune Lindboek publica Karminsky Park, bajo el sobrenombre de Those Norwegians. No sería hasta el año 2001 cuando nació el dúo Röyksopp, Torbjon y Svein publicaron Melody A.M. De este LP vendieron la friolera de 1 millón de copias, arrasando con los temazos Eple y Poor Leno. Refrescaron la escena musical escandinava con su sonido y sus vídeos, de los cuales os hablaré más adelante.

   Desde entonces han publicado cuatro trabajos más. En 2005 vió la luz The Understanding, destacando What Else is There, Beautiful Day Without You y Only This Moment. Para este trabajo cuentan con los acompañamientos vocales de Chelonis Jones y Karin Dreijer, entre otros. Se instalaron definitivamente en las sombras del mainstream.

   La canción Only This Moment está basada en los disturbios de París de 1968 y así se refleja en su videoclip.

   En 2007 editaron el Ep Röyksopp's Night Out, nueve pistas recopiladas de sus anteriores trabajos en directo.

   En marzo de 2009 sale Junior, su tercer trabajo de estudio, donde combinan lounge y funk electrónico con bandas de sonido de películas y ritmos club. Happy Up Here fue su primer single y en el vídeo utilizaron elementos del famoso juego de Arcade "Space Invaders". Luego presentaron The Girl and the Robot, una historia de amor entre una chica y su robot con la voz de la cantante sueca Robyn.

   Ahora han publicado en 2010 Senior, este por el contrario es el antónimo de su antecesor Junior, Introspección y sabiduría. Una sinfonía electrónica de cuerdas sintetizadas y ambientes espongiformes como The Fear mezclado con el techno más puro de Tricky Two.

  
Han sido teloneros en sus comienzos de Moby y productores de Boy George y Felix Da Housecat, entre otros.

   Bajos oxidados y puentes "Kraftwerkianos" en Happy Up Here, ritmos que firmaría el mismísimo Vince Clarke, fundador de Erasure y vocalista en el primer trabajo de Depeche, en The Girl and the Robot. Sonidos rasgados y distorsionados al estilo Chemichal Brothers acompañados de la suave voz de Robyn en Vision One, el sonido inconfundible de las niñas de Scandinavian AirLines (sonidos para compartir V2.3) en This Must Be It o sonidos apocalípticos de cuerda en Röyksopp Forever.

  
No te puedes perder el vídeo infográfico de Remind Me, donde la vida es una factoría con el que ganaron el MTV Europe Award en 2002.

   Hoy os dejo con What Else is There, canción que escogió Sean Ellis para su proyecto Cashback, marcando el punto final a la insómnica historia de amor de su film. Yo personalmente, si cierro los ojos, estoy viendo a la islandesa Björk.



   Artista: Röyksopp

   Álbum: The Understanding (2005)

   Canción: What Else is There?

   Como curiosidad os diré que la canción Eple fue utilizada por Apple Inc. para el vídeo de inicio de Mac y que Röyksopp, traducido literalmente significa "Hongo del Humo", que en español recibe el nombre de "Pedo de Lobo".

   Espero que os guste y prometo ser más constante a partir de ahora con los sonidos que comparto con todos vosotros. Feliz noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario