Publicado originalmente el 15/02/2011
Artista: Blue Foundation
Álbum: Life of a Ghost (2007)
Canción: Talk to Me
Como curiosidad os diré que todo esto no es casualidad, es lo que tiene formar un grupo musical con cantante masculino y femenino, DJ, rapero, productores, escritores, compositores, trompetista, guitarrista y sobre todo, músicos. Todo esto en un grupo formado por solo cinco personas, es más de lo que oferta la mayoría de las bandas de hoy en día, y quien sabe... también de mañana.
Os deseo feliz noche,
Hoy viajamos a Dinamarca, para escuchar unas de las bandas más
eclécticas que me he encontrado. No tienen un estilo predefinido. Sus
LP's no tienen ni pies ni cabeza, un amplio abanico de sonidos
totalmente distintos y distantes.
Se sabe muy poco de esta banda forjada en 2000 por Tobias Wilner, Kirstine Stubbe, Bo Rande, MC Jabber y Tatsuki Oshima. Hasta la fecha han lanzado al mercado cuatro trabajos. Comenzaron con un vinilo en 2001 y poco después editaron su primer trabajo, homónimo, aunque en varios países tomo el nombre de 33.
En 2004 nació Sweep of Days, un disco lleno de variedad y para mi, sorprendente. En 2006 vio la luz Solid Origamy y un año más tarde Life Of a Ghost, hasta la fecha su último trabajo de estudio.
Como os he dicho, es una locura musical sin pasos fronterizos. Intros a lo "Hybrid Theory" en End of the Day. Ritmo hip-hop con toques "Songs of Faith and Devotion" y el rapeo lento, seco y profundo de Jabber. Un sonido negro mucho más marcado en The Yellow Man.
Las canciones History y My Day, tienen los sonidos cálidos ibicencos que el propio Michael Cretú habría recogido sin ningún lugar a dudas en sus proyectos "Enigma".
Incluso un toque Björk en Bonfires.
La voz de Tobias, semi-nasal, recuerda al inglés Neil Tennant. Canciones como Little by Little, Hero Across the Sky y Empty Wall, con ese ritmo calmado y redondeado, que parece no tener prisa, como si se dejase llevar, como esos grandes éxitos de los chicos de la tienda de mascotas recogidos en su "Behaviour". Cuando escucho Stained, recuerdo la primera vez que escuché el "Very" en 1993.
Sonidos folflórilkos en Equilibrium e incluso sesenteros al estilo Los Relámpagos en Shine. Fusiona ritmos brasileños con Björk y obtendrás Wiseguy.
Blue Foundation se desmarca por completo en Eyes on Fire, para mi gusto una de las mejores canciones de ritmo oscuro y rollo gótico. Pesada, trastabillada e impredecible. Por ello ha sido parte de la banda sonora de la película Crepúsculo, ya sabéis, esos vampiritos ni-nis. También han recogido esta canción para la película Nobody, de 2009, y la serie de TV So You Think You Can Dance.
Otras BSO de Blue son Sweep, recogida en el auto-remake de Michael Mann, Miami Vice, y Save This Town para la serie The O.C.
Todo lo que os cuente es poco. Hoy os dejo con Talk to Me. Si pudiésemos unir la voz de Jana Gross de Bell Books and Candle con el ritmo de The Cranberries, saldría algo muy parecido a esto.
Se sabe muy poco de esta banda forjada en 2000 por Tobias Wilner, Kirstine Stubbe, Bo Rande, MC Jabber y Tatsuki Oshima. Hasta la fecha han lanzado al mercado cuatro trabajos. Comenzaron con un vinilo en 2001 y poco después editaron su primer trabajo, homónimo, aunque en varios países tomo el nombre de 33.
En 2004 nació Sweep of Days, un disco lleno de variedad y para mi, sorprendente. En 2006 vio la luz Solid Origamy y un año más tarde Life Of a Ghost, hasta la fecha su último trabajo de estudio.
Como os he dicho, es una locura musical sin pasos fronterizos. Intros a lo "Hybrid Theory" en End of the Day. Ritmo hip-hop con toques "Songs of Faith and Devotion" y el rapeo lento, seco y profundo de Jabber. Un sonido negro mucho más marcado en The Yellow Man.
Las canciones History y My Day, tienen los sonidos cálidos ibicencos que el propio Michael Cretú habría recogido sin ningún lugar a dudas en sus proyectos "Enigma".
Incluso un toque Björk en Bonfires.
La voz de Tobias, semi-nasal, recuerda al inglés Neil Tennant. Canciones como Little by Little, Hero Across the Sky y Empty Wall, con ese ritmo calmado y redondeado, que parece no tener prisa, como si se dejase llevar, como esos grandes éxitos de los chicos de la tienda de mascotas recogidos en su "Behaviour". Cuando escucho Stained, recuerdo la primera vez que escuché el "Very" en 1993.
Sonidos folflórilkos en Equilibrium e incluso sesenteros al estilo Los Relámpagos en Shine. Fusiona ritmos brasileños con Björk y obtendrás Wiseguy.
Blue Foundation se desmarca por completo en Eyes on Fire, para mi gusto una de las mejores canciones de ritmo oscuro y rollo gótico. Pesada, trastabillada e impredecible. Por ello ha sido parte de la banda sonora de la película Crepúsculo, ya sabéis, esos vampiritos ni-nis. También han recogido esta canción para la película Nobody, de 2009, y la serie de TV So You Think You Can Dance.
Otras BSO de Blue son Sweep, recogida en el auto-remake de Michael Mann, Miami Vice, y Save This Town para la serie The O.C.
Todo lo que os cuente es poco. Hoy os dejo con Talk to Me. Si pudiésemos unir la voz de Jana Gross de Bell Books and Candle con el ritmo de The Cranberries, saldría algo muy parecido a esto.
Artista: Blue Foundation
Álbum: Life of a Ghost (2007)
Canción: Talk to Me
Como curiosidad os diré que todo esto no es casualidad, es lo que tiene formar un grupo musical con cantante masculino y femenino, DJ, rapero, productores, escritores, compositores, trompetista, guitarrista y sobre todo, músicos. Todo esto en un grupo formado por solo cinco personas, es más de lo que oferta la mayoría de las bandas de hoy en día, y quien sabe... también de mañana.
Os deseo feliz noche,
No hay comentarios:
Publicar un comentario